Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

El auge de las mujeres en las artes marciales

Imagen
Luchadoras invisibles e imparables En los últimos años ha aumentado el número de chicas en las artes marciales Miriam Tarín . Castellón  Teaser del auge de las mujeres en las artes marciales Fuente: Miriam Tarín Una vez, el artista marcial Bruce Lee dijo: "Vacía tu copa para que pueda ser llenada; quédate sin nada para ganar la totalidad". Es decir, para poder seguir avanzando, a veces hay que dejar atrás los tabúes y los prejuicios de la sociedad. No todo lo que cree la gente ha de ser cierto. Por eso, una persona sin creencias populares puede avanzar más que si está siendo limitada por los escrúpulos de la ciudadanía. Además, esta frase se puede utilizar en diferentes ámbitos, pero está muy vinculada con las artes marciales. Las artes marciales son una práctica deportiva cuyo objetivo es defenderse o reducir al contrincante . La práctica marcial se remonta en los orígenes de la humanidad, aunque es en el siglo XIX cuando surge el término de artes marciales . Esta palabra ...

Entrevista a Patricia Balaguer

Imagen
 Patricia Balaguer Miriam Tarín . Castellón Patricia Balaguer es diplomada en Magisterio Musical, licenciada en Psicopedagogía y tiene dos Másteres: en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos de Lenguaje y en Profesorado de Educación Secundaria especialidad en Orientación Educativa.  Actualmente compagina sus clases en la Universitat Jaume I (UJI), como profesora asociada, con el grupo de investigación ENDAVANT. Además, colabora en el centro de artes marciales, SDK Mugendo Almassora. Si queréis saber más sobre la profesional, os dejo a continuación la entrevista Patricia Balaguer:

Entrevista a Fernando Grau

Imagen
 Fernando Grau Miriam Tarín . Castellón Fernando Grau es director de SDK Mugendo Almassora, escuela de artes marciales, desde hace diez años aproximadamente. F. Grau empezó en el mundo marcial hace 14 años como  hobby.  A raíz de ahí, se fue interesando más en las artes marciales y se formó como instructor. El instructor de la escuela marcial, también llamado sensei , considera que es fundamental en las artes marciales los siguientes valores: la disciplina, el respeto y la actitud. Si queréis saber más sobre la escuela de SDK Mugendo Almassora, os dejo a continuación la entrevista con el director:

Entrevista a María Broch

Imagen
 María Broch Miriam Tarín . Castellón María Broch es estudiante del grado de Criminología y Seguridad en la Universitat Jaume I (UJI). Además, M. Broch en su tiempo libre practica artes marciales en la escuela de SDK Mugendo Almassora e incluso, imparte clases como instructora.  La deportista lleva practicando artes marciales, aproximadamente, ocho años y ya es cinturón negro y 1º dan. A lo largo de su trayecto marcial, ha ganado varias competiciones a nivel nacional.  Si queréis saber más sobre esta luchadora, os dejo a continuación su entrevista:  

ENTREVISTA A LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE KARATE (RFEK)

Imagen
Fuente: Logo de la Real Federación Española de Karate ( http://www.rfek.es/ ) Miriam Tarín . Castellón La Real Federación Española de Karate es una federación deportiva que se basa en desarrollar la competición del karate a nivel nacional e internacional. Esta federación está compuesta por más federaciones autonómicas que se encargan de llevar el deporte base ( desarrollar la competición y el entrenamiento). Y la RFEK se encarga del deporte nacional e internacional. La Federación Española de Karate, tanto la RFEK como las autonómicas, tienen unas disciplinas asociadas, como: el tai-jitsu, el kung-fu, etc. Que son artes marciales que aún no están muy desarrolladas, ya que no tienen la suficiente envergadura como para poder formar independientemente una federación. Por lo tanto, lo que hacen estas artes marciales es asociarse con una federación como la RFEK (federación olímpica). De esta forma, la federación podrá, tanto institucionalmente como organizativamente, envergar esas disciplina...

“Saber que puedes defenderte aumenta tu autoestima”

Imagen
Fuente: Logo de Asociación Por Ti Mujer  (https://asociacionportimujer.org/) Miriam Tarín . Castellón La Asociación Por Ti Mujer es una agrupación de mujeres que decidieron en 2009 crear un espacio para apoyar a mujeres migrantes que estuvieran en situación de vulnerabilidad, especialmente para superar el duelo migratorio y ayudarlas a su integración en España.  Después, más tarde, se dieron cuenta de que no solo existía una necesidad de integración, sino que había otras problemáticas de suma importancia: la falta de empleo y las violencias (sobre todo las violencias de género). Entonces, es así como surgió La Escuela de Empoderamiento . La Escuela de Empoderamiento es un espacio que permite trabajar de forma integral la parte psicosocial y la inserción laboral. Además, la asociación asegura que trabajar estas dos problemáticas en conjunto “es importante, ya que es común que las mujeres no corten la relación con su maltratador al existir una dependencia económica muy fuerte”...